Ir al contenido principal

Entradas

10 DE LOS PENSAMIENTOS DE CARLOS PAULINO

1)      Cuando sientas que el pueblo o algún ciudadano en particular tienen algo que agradecerte, entonces detente, mira tu orgullo a los ojos y entenderás que es el pueblo quien te ha dado la oportunidad de servirle. 2)      El poder de un líder y su influencia es comparado con el poder de una madre o un padre que lo ha dado todo por su familia. 3)      El fracaso es inevitable cuando se trabaja subjetivamente desde un sillón entre cuatro paredes donde no penetra la realidad. 4)      Cuando todos los asuntos (problemas, éxitos y desiciones) sean consultados con el pueblo, y el progreso llegue a la mayoría, entonces estaremos cerca de la llamada democracia. 5)      Quien teme a tomar desiciones y al peligro, le vale más no haber nacido. 6)      Lo mejor de la política son los riesgos, las mentiras, el engaño, los ingenuos y los tontos, que te encuentras durante el...

DOS POEMAS

IGUALITA Ya no recuerdo el día blanco en que las nubes gritaron tu nombre, porque nacían de ti. Su esqueleto esparcido incendió los deseos, vaya aventura la de aquel lugar, más alegre, más colorido, ni la luna, quizás en tus sueños recojas miradas igualitas; sin nada negro, sin nada llanto. Con sumo cuidado recorreré los pórticos voladores, santa madre de los monumentos, que así sean tus labios y tu cuerpo de dulce multitud lento al tiempo descuartizado, santa madre de la belleza que así sean tus ojos eyaculadores de caminos. Que se haga la mentira igualita a los sueños parlanchines, tus caricias, ay, tus imponentes caricias, más que aires se transportan amores, máscaras de jardines sencillos, sencillos hasta el atardecer, pero no te agotes, escúchalas, es tu nombre, da grima lo sé, santa madre del rocío, que sientan tu dolor bailarín, si gustan que finjan, pero al hacerlo deben escuchar una muerte de mil cantos y más violencias que te hagan mujer, seca, estéril, santa madre naturaleza...

domingo colon a la comision politica

Los procesos políticos en el Partido de la Libración Dominicana (PLD) y en todo el país se reanudan, ahora con nuestro  V111 Congreso Electoral, del cual como en todos los procesos, aseguro saldremos más fortalecidos. Esta fortaleza a la que todo el partido aspira y necesita  para poder continuar con los avances, desarrollo de proyectos y transformación del país de forma democrática solo se logra cuando se coloca en las manos adecuadas los órganos de discusión y toma de desiciones.   “Los hombres no son grandes por ser hombres, sino por sus hechos” (C.P.) he traído esta frase a colación para hablarles de una propuesta que no podemos dejar pasar por alto, ya que nuestra gloria  y el buen trabajo que ha hecho y que seguirá haciendo el partido se debe a personas estas. Quiero hablarles de un gran hombre, un hermano y  compañero incansable,  Domingo Inocencio Colón Rodríguez, es uno de esos hombres que lo han dado todo en cada proceso que nos...

Enseñanza y Adquisición de la Lectura y Escritura.

La Lingüística, como ciencia que estudia la lengua y el conocimiento que poseemos sobre ella, en su desarrollo diacrónico ha contemplado una sincronización entre el estudio de las lenguas y el de las diferentes formas de escritura. La lingüística comparada, en gran medida, dependió de la codificación y descodificación de documentos escritos existentes. La lectura y comprensión de estos documentos hizo posible el estudio, desarrollo y avance de la lingüística. La lectura y escritura se han convertido en el pilar de la adquisición del conocimiento y del desarrollo de los sujetos en el ámbito educativo y social. La lectura y escritura son factores de comunicación que facilitan la interacción en todas las circunstancias. Estas funciones exigen el dominio de los rasgos distintivos del discurso y de la gramática, ambos son endémicos a cada género y tipo de texto. Para los constructivitas la lectura y la escritura garantiza el desarrollo, aprendizaje y comprensión, es decir, garantiza el co...

CAMBIOS EN EL HABLA DEL DOMINICANO

Lenguaje de calle cambia forma de hablar en el país LAS NUEVAS EXPRESIONES SON USADAS POR LA JUVENTUD EN LOS BARRIOS, EN LOS MENSAJES DE DIRIGENTES POLÍTICOS, ANUNCIOS PUBLICITARIOS, MERENGUES DE CALLE, REGUETÓN Fernando Quiroz fernando.quiroz@listindiario.com Santo Domingo El llamado lenguaje de la calle está cambiando la forma de hablar del dominicano. Poco a poco se introducen frases y expresiones, a veces jocosas, pero que deforman el uso correcto del español. Por ejemplo, en los barrios, a las armas de fuego le llaman “hierro”, “tabla”, “tola”, “tengo lo mío a cuarta”, “cañón”, “fuete”. Y ahora, con la promoción de uno de los denominados merengues de calle se asocia a “plomo, plomo...”. “Muchas de las expresiones que se usan en el reguetón y en el merengue de la calle no son enriquecedoras”.” Bruno Rosario Candelier presidente Academia de la Lengua.Precisamente, estas frases se hacen más populares con la difusión de estos merengues, del reguetón, hip hop, así como por la ...

La Nueva Propuesta Curricular

Lengua Española para la vida En los últimos días se viene hablando de una nueva propuesta curricular, una visión de integración social, de formación continua en valores y de preparación del alumno para vida. A esta nueva visión, propuesta por el Ministro de Educación Lic. Melanio Paredes, a través de la cartera que dirige se le ha denominado “Currículo para la Vida”. Esta nueva propuesta busca entretejer todas las áreas durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, algo que ya habíamos visto en el constructivismo y en las enseñanzas pasadas. En efecto, el ministerio quiere rescatar lo bueno de la propuesta curricular pasada y adaptarla a la nueva. Tomando en cuenta las debilidades de los maestros el Modelo de Intervención Pedagógica Centrado en Indicadores de Logro: hacia la convergencia de medios, 2010, plantea lo siguiente: Entre muchos maestros aún predomina la idea de que su función es ofrecer información y explicaciones a los alumnos. Un maestro transmisor de información limita a ...

Un Lugar Escondido Llamado Escuela.

Miércoles, abril 22, 2009 Por Carlos paulino Cada día que pasa los niños (as) y jóvenes ven la escuela más arrinconada, un lugar pesado, aburrido, poco inspirador que en la mayoría de los casos no sabe lo que estos quieren, buscan o necesitan para poner a volar su creatividad. Es como si los educadores Dominicanos no conociéramos la realidad en que está inmersa nuestra nación y el mundo, los grandes avances y actualizaciones que sufre el entorno en que se desarrolla la escuela, o quizás sí, lo conocemos, pero se nos hace difícil procesarlos, adecuarnos, adaptarnos, convivir con estos y de pronto aplicarlos al proceso educativo. Los niños (as) y jóvenes sienten la escuela como “Un Lugar Escondido” en un pequeño rincón de la sociedad, unas veces estática a la que deben asistir por una obligación paternal o maternal. La escuela debe ser un espacio libre donde se pueda adquirir conocimientos, debe convertirse en un mundo donde la imaginación, creatividad, adquisición de conocimientos y par...

La Nueva Propuesta Curricular

Lengua Española para la vida En los últimos días se viene hablando de una nueva propuesta curricular, una visión de integración social, de formación continua en valores y de preparación del alumno para vida. A esta nueva visión, propuesta por el ministro de educación Lic. Melanio Paredes, a través de la cartera que dirige se le ha denominado “currículo para la vida”. Esta nueva propuesta busca entretejer todas las áreas durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, algo que ya habíamos visto en el constructivismo y en las enseñanzas pasadas. En efecto, el ministerio quiere rescatar lo bueno de la propuesta curricular pasada y adaptarla a la nueva. La nueva propuesta curricular tiene como propósitos manejar el contexto histórico pasado y presente de la humanidad, identificar, dominar, conocer y comprender la cultura étnica de la humanidad, fomentar la actitud crítica y abierta valorando los aportes filosóficos, políticos, económicos y religiosos de manera lógica, ayudando así a que el...

TAMIFLU O ANÍS ESTRELLADOS

*¿Sabes que los norteamericanos fueron los que alertaron de la eficacia delTAMIFLU (antiviral humano) como preventivo para la gripe porcina? *¿Sabes que el TAMIFLU apenas alivia algunos síntomas de la gripe común? *¿Sabes que su eficacia ante la gripe común está cuestionada por granparte de la comunidad científica? *¿Sabes que ante un SUPUESTO virus mutante como el H5N1 el TAMIFLUapenas aliviará la enfermedad? *¿Sabes quién comercializa el TAMIFLU? LABORATORIOS ROCHE *¿Sabes a quien compró ROCHE la patente del TAMIFLU en 1996? a GILEADSCIENCES INC. *¿Sabes quién era el Presidente de GILEAD SCIENCES INC y aun hoy principalaccionista? DONALD RUMSFELD, EX Secretario de Defensa de USA * ¿Sabes que DONALD RUMSFELD, EX Secretario de Defensa de USA entiempos de Bush fue el que invento todo sobre las armas biológicas yántrax para invadir Irak? *¿Sabes que la base del TAMIFLU es el anís estrellado? *¿Sabes quien se ha quedado con el 90% de la producción mundial deeste árbol? ROCHE *¿Sabes que...

Proceso Interno, Realidad Interna Y Exterior. hacia dónde vamos?

Comité politico PLD El aviso del inicio de la campaña interna en el Partido De La Liberación Dominicana (PLD) ha sido un respiro para aquellos que tanto anhelan dicho proceso; aunque a decir verdad este proceso hace tiempo que inició como un juego a escondidas. Esto es un indicador de que, aunque existen severas heridas en el PLD, hay remedios o medicamentos que ayudan a tomar dediciones responsables por el bienestar del partido. En la democracia de un partido son comunes las divisiones mejor conocidas como tendencias. Por otro lado nos encontraremos con personas que llorarán su liderazgo y por por tanto se han de separar del partido, unos por un tiempo otros definitivamente por creer que se le ha violado sus derechos como miembros, por fraude, por que le sacaron su gente, una serie de excusas, utilizadas siempre al perder en las elecciones internas y todo esto para justificar ante sus seguidores el hecho acaecido. Nos encontraremos también con personas que aun perteneciendo al parti...

Descendientes de Luperón están pasando las mil y una

Daniel, mercedes y crusito paulino luperon. 13 Diciembre 2008, 8:21 PM Escrito por: SANTIAGO GONZALEZ El Nacional LA ISABELA, Puerto Plata.- Tres personas que aseguran son biznietas del héroe restaurador general Gregorio Luperón pidieron al Gobierno intervenir para recuperar los bienes de su pariente, ya que viven en precariedades económicas. Aunque no precisaron en qué consisten esos bienes, Daniel, Crucito y Mercedes Paulino Luperón afirman que son hijos de Cándida Luperón, nieta del ex presidente Gregorio Luperón. Explicaron que su madre murió hace 8 meses, a los 93 años, en la comunidad rural La Iamdra, y que a su muerte fue retirada una ayuda de 5 mil pesos mensuales que le daba la Lotería Nacional. Pidieron a cualquier autoridad gubernamental acudir en su ayuda. Explicaron que han viajado reiteradamente a Puerto Plata, pero que los abogados que los representaron ante los tribunales siempre dejan caer el caso. “Era muy callada y solía decirnos que a su abuelo lo llegó a v...

Un Lugar Escondido Llamado Escuela.

Cada día que pasa los niños (as) y jóvenes ven la escuela más arrinconada, un lugar pesado, aburrido, poco inspirador que en la mayoría de los casos no sabe lo que estos quieren, buscan o necesitan para poner a volar su creatividad. Es como si los educadores Dominicanos no conociéramos la realidad en que está inmersa nuestra nación y el mundo, los grandes avances y actualizaciones que sufre el entorno en que se desarrolla la escuela, o quizás sí, lo conocemos, pero se nos hace difícil procesar, adecuarnos, adaptarnos, convivir con estos y de pronto aplicarlos al proceso educativo. Los niños (as) y jóvenes sienten la escuela como “Un Lugar Escondido” en un pequeño rincón de la sociedad, unas veces estática. La escuela debe ser un espacio libre donde se pueda adquirir conocimientos, debe convertirse en un mundo donde la imaginación, creatividad y participación sean el eje central que impulsa y que impera en cada uno de los que la componen (docentes, personal administrativo, padres, madr...

El Maestro Wellington o. Tejada (Balaguer). merece un apartamento.

El presidente Fernández inauguró en Mao Valverde el complejo habitacional “Villa Progreso” donde de inmediato hizo entrega a algunas personas. Esta es una de las grandes obras en beneficio de la sociedad que nuestro excelentísimo presidente el Dr. Leonel Fernández Reina está realizando en toda la geografía nacional. Estos fueron creados con el objetivo de beneficiar a profesionales de clase media de la provincia que no disponían de un techo propio para vivir. Cuando se dijo que el presidente beneficiaria a algunas personas con un apartamento creo que muchos pensamos en las mismas personas: Virginia Durán, Sobeida Torres, Daniel Núñez Ventura, Franklin Torres, Luís José Rodríguez, Manuel Aracena y el maestro Wellington o. Tejada (Balaguer). Este último no fue beneficiado ¿por qué? Aun no lo sabemos, pero es sin dudas un joven que lo merece. El Maestro Wellington o. Tejada (Balaguer). En Mao y a nivel nacional muchos conocen sus logros y sus luchas: Desde muy joven se destaca en sus ...

Elecciones fallidas y frustrantes o crónica de un fraude anunciado.

En pleno siglo XXI el fraude gana elecciones. El domingo cinco de abril de 2009 se llevaron a cabo las elecciones del Mamey Los Hidalgos. Las mismas dieron inicio a las 9 AM, supuestamente hasta las 3 PM. Desde antes de iniciar una de las planchas (la #1) alegaba supuestos disturbios en el listado que ellos varios días antes habían firmado en acuerdo con la otra plancha (la #2), nosotros como miembros de la Federación De Estudiantes Dominicanos (FED) órganos regulador de estas decidimos que como el listado había sido firmado por estos y no se había realizado ninguna queja días antes todo el que estuviera en éste listado debía votar. Con esta decisión se respetaban los acuerdos que estos tenían, en medio de varias discusiones inició el proceso. Después de varios minutos el presidente de la mesa inicia un secreteo o conversación de oreja con el representante o delegado de la planchas #1, luego le pasó un papelito, el que este paso por la puerta a alguien que se encontraba fuera, de inmed...

el senador de la provincia Valverde, Radhamés Peña realizo donativo sobre los 300 mil pesos

Roberto Rosario Mao.- A través del Programa Social que viene ejecutando el senador de la provincia Valverde, Radhamés Peña realizo donativo sobre los 300 mil pesos, en entrega electrodomésticos, canastillas para mujeres embarazadas, materiales de construcción, inversores como asignaciones a grupo estudiantiles y un escritorio a los motoristas de Esperanza de esta provincia. El senador Radhamés Peña, entregó ayudas a personas de escasos recursos económicos el pasado mes de febrero y este lunes volvió a repetir la jornada a favor de unas 25 familias e ins tituciones de la provincia. El hospital del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) fue beneficiadas por el plan social del Senador con una nevera, 40 sabana, una estufa, mientras que la junta de vecinos Unidos al Progreso recibió 15 sillas y a las Asociación de Moto-taxi de Esperanza le fue entregado un escritorio. Peña durante la donación hizo entrega de estufas con sus tanques de gas, televisores, Box sping, 300 hojas de zinc...
Advierte sobre sanciones drásticas en bancadas moradas DECLARACION DE PRENSA Dirección PLD deplora intentona extender período legislativo La dirección política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) deploró la "intentona" promovida por algunos legisladores para aprovechar la reforma constitucional en curso con la finalidad de extenderse el actual período en dos años. Al advertir sobre drásticas sanciones para los integrantes de sus bancadas legislativas, el Secretario General del PLD, Reinaldo Pared Pérez, proclamó la calidad moral de esa organización para actuar en ese sentido. "El PLD de manera categórica y sin ningún tipo de dudas ha sido opuesto cada vez que ha existido esta intentona, a la extensión del período legislativo cuando ha ocurrido esa iniciativa", enfatizó Pared Pérez en reseña divulgada por la Secretaría de Comunicaciones de la más reciente reunión del Comité Político efectuada este lunes con una dos horas de duración. Anunció que la direcció...

No se ha abierto campaña interna

DECLARACIÒN DE PRENSA CP del PLD designa comisión para ir perfilando normas para el certamen interno. Advierte será sancionado quien se lance antes del tiempo indicado. Restando quince meses para la realización de las elecciones de medio término el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) designó una comisión para ir perfilando las posibles normas internas que regulen el proceso eleccionario. Reinaldo Pared Pérez, Secretario General del PLD, al resumir lo tratado por el Comité Político en su reunión ordinaria de este lunes, dijo que se decidió conformar una comisión integrada por Alejandrina Germán, quien la coordinará, César Pina Toribio y Ramón Ventura Camejo, con esos fines. Explicó que dicha comisión tiene la encomienda de "revisar lo que había sido el Reglamento Electoral, que ha regido para procesos internos precedentes". Manifestó también que se le asignó la responsabilidad de incluir en el análisis parte del contenido relacionado con el proyecto d...

Una Construccion a Paso de Hormigas

El CURNO-Mao, según los cálculos del presidente de la República se había de terminar en le 2007 al igual que otras obras de infraestructura de la UASD; al parecer el encargado de la oficina de ingenieros supervisores de obras del estado felix bautista no se enteró y la ha prolongado hasta la fecha.

No Más Promesas

Es desconcertante la forma como han sido tratado los estudiantes del Centro Universitario Regional Del Noroeste (CURNO), Mao, Valverde y Santiago Rodríguez, que a pesar de ser el tercer centro regional de la UASD, creado el 4 de abril 1979 no ha sido tomado en cuenta para la culminación de su infraestructura. Las mentiras ya no se sabe de donde esperarlas ya que hasta el mismo presidente de la republica ha quedado mal para no decir que ha mentido con respecto al estas edificaciones. El mandatario al igual que el ingeniero Félix Bautista encargado de la oficina de ingenieros supervisores de obras del estado prometieron que para el 2007 estaría dicha obra lista; estamos en el 2009 y la obra no presenta más de un 40% de avance. No sabemos a quien creer ni si en verdad la terminaran, pero lo que si estamos seguros es de que el pueblo calla hasta un día, hasta un momento, y eso no esta lejos. La campaña no esta lejos, ¿será que esperan que ésta llegue para avanzar un poco más la obra?, no...