Ir al contenido principal

Elecciones fallidas y frustrantes o crónica de un fraude anunciado.



En pleno siglo XXI el fraude gana elecciones.

El domingo cinco de abril de 2009 se llevaron a cabo las elecciones del Mamey Los Hidalgos. Las mismas dieron inicio a las 9 AM, supuestamente hasta las 3 PM.

Desde antes de iniciar una de las planchas (la #1) alegaba supuestos disturbios en el listado que ellos varios días antes habían firmado en acuerdo con la otra plancha (la #2), nosotros como miembros de la Federación De Estudiantes Dominicanos (FED) órganos regulador de estas decidimos que como el listado había sido firmado por estos y no se había realizado ninguna queja días antes todo el que estuviera en éste listado debía votar. Con esta decisión se respetaban los acuerdos que estos tenían, en medio de varias discusiones inició el proceso.

Después de varios minutos el presidente de la mesa inicia un secreteo o conversación de oreja con el representante o delegado de la planchas #1, luego le pasó un papelito, el que este paso por la puerta a alguien que se encontraba fuera, de inmediato empezamos a hacerle observaciones y tratar de controlar las cosas. Momentos después el presidente recibía llamadas del teléfono del delegado de la plancha #1 algo inusual; quisimos intervenir para que las cosas no salieran de control y hasta se nos ofendió.

El mismo presidente propuso que un miembro de la planchas #1 que es el chofer fuese quien dijera quien podía votar y quien no ya que el tenía unas ligeras sospechas de que algunos de los votantes no eran de ese lugar, pero aparecían en el listado, fue cuando nos vimos en la obligación de recordarle que el debía consultar a los presidentes de las planchas #1 y #2 antes de tomar alguna decisión contraria a los que estos habían acordado; su respuesta fue : “el único que los conoce es el chofer y el es quien tiene derecho a decir quien vota y quien no”. Minutos después entendimos que no debíamos estar ahí, las elecciones eran casi un montaje el cual debería ganar el presidente de la mesa.

A eso de la una nos marchamos a comer y al regresar las reglas habían cambiado, el chofer era quien decidía todo, lo encontramos devolviendo personas a más y mejor porque el no las conocía; tratamos de sacarlo del lugar y respondió: “si me sacan me llevo la urna con los votos” no se hizo esperar la respuesta del presidente defendiéndolo: “el no puede salir ya que tiene problemas personales con alguien de afuera y si sale puede que se alme un lío” le respondimos que eso no era nuestro problema, estamos aquí para que este proceso se lleve democráticamente.

Mi compañero Edwin Pilarte secretario de organización de la FED decidió que la comisión debía retirarse y no firmar el resultado de aquellas elecciones ya que se había violado los acuerdos que se establecieron en el principio.

Las elecciones se extendieron hasta las cuatro de la tarde y hasta ahora sabemos el resultado por simple comentarios particulares. Suerte a todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descendientes de Luperón están pasando las mil y una

Daniel, mercedes y crusito paulino luperon. 13 Diciembre 2008, 8:21 PM Escrito por: SANTIAGO GONZALEZ El Nacional LA ISABELA, Puerto Plata.- Tres personas que aseguran son biznietas del héroe restaurador general Gregorio Luperón pidieron al Gobierno intervenir para recuperar los bienes de su pariente, ya que viven en precariedades económicas. Aunque no precisaron en qué consisten esos bienes, Daniel, Crucito y Mercedes Paulino Luperón afirman que son hijos de Cándida Luperón, nieta del ex presidente Gregorio Luperón. Explicaron que su madre murió hace 8 meses, a los 93 años, en la comunidad rural La Iamdra, y que a su muerte fue retirada una ayuda de 5 mil pesos mensuales que le daba la Lotería Nacional. Pidieron a cualquier autoridad gubernamental acudir en su ayuda. Explicaron que han viajado reiteradamente a Puerto Plata, pero que los abogados que los representaron ante los tribunales siempre dejan caer el caso. “Era muy callada y solía decirnos que a su abuelo lo llegó a v...

ELLA

Ella aniquila el poder de la influencia, lo perdí, su futuro, sentimientos. El pensamiento razonado no es llave de amarguras, opuestos por la negra rapidez de uno sobre el otro. El querer hace paciente al yerro, a la idea femenina de superioridad oculta, silenciosa al machismo amamantado. Pensamientos desenfrenados ahorcaron el presente continuo de niño politicado, el vuelo paró con el celo de un golpe vociferado. Ella no es ella, de la tierra, confundida en el espanto de vida solitaria. La música exterior traiciona cuando eres sordo, pensamientos prematuros de cuerpo sobre cuerpo, ¡abrid el cráneo, sentimiento no es pensamiento! la prisión borra las huellas de Ella, ¡alma por alma! Encerradas en agujeros. La culpa no es Ella, luna postrada en espejos oculares. El cuerpo del silencio de la noche será tuyo, en el día la razón. Ella no es ella, río en mar paralelo a los amores que desnudan pasados genéticos. Ella no es razón. 

sombras

LA PENA CUELGA EN LA PARED "NO LLORES MAS" Y AL FINAL DEL DIA EN LAS NUBES SE LEVANTAN AQUELLOS QUE FUERON. LA PENA CUELGA EN LA PARED Y A SU ALRREDEDOR MIGAJAS DEL LENGUAJE DE UNOS OJOS CAUTIVOS DE PRESENCIA, A TROTE, SU COLOR, COLOR DE TROPICO INTERNO QUE RAMIFICA LA ESPERANZA DE UNA PENA MAS. "NO LLORES MAS" Y AL FINAL DE LA PARED TRES PUNTOS NEGROS; YO, EL LLANTO Y LOS ANDRAJOS DE LOS QUE FUERON. EL VIENTO TEJE POEMAS DE UNA SOLA PENA EN EL SEXO DE UNA SOMBRA QUE VA LLORANDO. LAS SOMBRA DE LAS LAGRIMAS CAEN CUAL PENA COLGADA EN LA PARED.