Ir al contenido principal

Un Lugar Escondido Llamado Escuela.

Cada día que pasa los niños (as) y jóvenes ven la escuela más arrinconada, un lugar pesado, aburrido, poco inspirador que en la mayoría de los casos no sabe lo que estos quieren, buscan o necesitan para poner a volar su creatividad. Es como si los educadores Dominicanos no conociéramos la realidad en que está inmersa nuestra nación y el mundo, los grandes avances y actualizaciones que sufre el entorno en que se desarrolla la escuela, o quizás sí, lo conocemos, pero se nos hace difícil procesar, adecuarnos, adaptarnos, convivir con estos y de pronto aplicarlos al proceso educativo.

Los niños (as) y jóvenes sienten la escuela como “Un Lugar Escondido” en un pequeño rincón de la sociedad, unas veces estática. La escuela debe ser un espacio libre donde se pueda adquirir conocimientos, debe convertirse en un mundo donde la imaginación, creatividad y participación sean el eje central que impulsa y que impera en cada uno de los que la componen (docentes, personal administrativo, padres, madres, tutores personal de apoyo, conserje, niños (as) y jóvenes) y que componen la sociedad, su comunidad, lugar que ha de convertirse en escuela cada día.

Para Hostos la escuela debe tener una acción directa sobre la mente de la niñez y la adolescencia y “por acción refleja sobre la inteligencia popular “. No es el medio quien debe influenciar a la escuela, es la escuela quien debe accionar de forma directa y precisa sobre el medio, como parte fundamental de éste.

¿Es la sociedad o la familia culpable de lo que pasa con los niños (as) y jóvenes por durar más tiempo con éstos?
Puede que la familia sea el núcleo o pilar de la sociedad, pero la escuela es, sin lugar a duda, el espacio donde debemos aprender a modelar estas familias en valores y civismo, el pulmón, cerebro y corazón de la sociedad, un lugar social y abierto para construir caminos, sueños y esperanzas. La escuela es la encargada de fortalecer la integridad de los niños (as) y jóvenes que formarán las familias del mañana, que comprendan su valor como seres humanos y que vean a los demás como tal.

Al respecto expresa Simón Rodríguez: la escuela debe vincularse s la producción, debe ser al mismo tiempo que un lugar de transmisión de conocimientos, un taller un espacio para el trabajo y la creación donde se educa “un hombre distinto con otra capacidad de pensar y otra posibilidad de hacer”.

El docente ha de lograr que la familia sea escuela, que la sociedad o comunidad sea escuela y “que la escuela sea escuela”

¿Acaso vive el docente en un mundo diferente al de niños (as) y jóvenes? La sociedad es una selva de valores y actitudes exuberantes que deben ser encaminados a elevar el ser humano, pero si nos descuidamos, si nos olvidamos que estamos a diario en contacto con lo que los niños (as) y jóvenes están viviendo, entonces el tiempo de los biomas desérticos de antivalores ganara terreno. Debemos tomar un martillo (el de la fe, la paciencia, humildad, conocimiento, sabiduría y experiencia) y martillarlos hasta transformarlos; Hostos.
Ángel R. Villarini en su libro Teoría y Práctica del Pensamiento Sistemático y Crítico dice sobre el ideal Hostosiano: “el ideal educativo Hostosiano es la formación del ser humano pleno en razón, sensibilidad y voluntad entregado a la causa de la patria chica que es la nación y la patria grande que es la humanidad”

Los docentes debemos aterrizar en la escuela y así mismo la escuela en la sociedad, quitarse los guantes, el traje y los lentes que nos hacen creer y sentir una raza diferente a la de los niños (as) y jóvenes, convertirnos en parte de su mundo, de su sociedad o comunidad, de su familia; convertirnos en la escuela y solo así dejará de ser para ellos “Un Lugar Escondido".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ensalada de Pensamiento Político Dominicano

Sistema y Pensamiento.                                                                                              10/12/2012 Por Carlos Paulino          Si el Terencio Africano viviera en República Dominicana seguro diría: " Homo sum; humani nihil a me alienum puto ."  La traducción sería   "Hombre soy; nada humano me es ajeno." . La comprensión suele tardar en personas que no han tenido un nivel educativo adecuado, lo que suele ser ventajoso para los que sí pueden realizar di...

Mao Festejará en Grande su Aniversario

Suspenden las clases y todas las actividades comerciales en Mao con motivo de su 126 aniversario. Mao, Valverde.- El pueblo de Mao hoy esta de aniversario por lo que el ayuntamiento dirigido por el Doctor Odalis Rodríguez ha decretado medio día de fiesta. Todos los recintos escolares tanto públicos como privados, así como los recintos comerciales detendrán sus labores desde las 12:00 meridiano. Esta ciudad formada en principio por moradores de Montecristi en 1606 y declarada como municipio por Decreto No. 2038 del 10 de julio de 1882 inaugurando su primer ayuntamiento el 25 de noviembre de 1882, hoy celebrará su aniversario a todo dar en el parque central José Francisco Peña Gómez de esta ciudad. Las actividades se llevaran a cabo a partir de las 12:00 meridiano con reconocimientos a distintas autoridades de este municipio en el ayuntamiento municipal, así como diferentes presentaciones de la vida y obra de personajes históricos como Juan de Jesús Reyes, y otros que dieron su vida por ...

ELLA

Ella aniquila el poder de la influencia, lo perdí, su futuro, sentimientos. El pensamiento razonado no es llave de amarguras, opuestos por la negra rapidez de uno sobre el otro. El querer hace paciente al yerro, a la idea femenina de superioridad oculta, silenciosa al machismo amamantado. Pensamientos desenfrenados ahorcaron el presente continuo de niño politicado, el vuelo paró con el celo de un golpe vociferado. Ella no es ella, de la tierra, confundida en el espanto de vida solitaria. La música exterior traiciona cuando eres sordo, pensamientos prematuros de cuerpo sobre cuerpo, ¡abrid el cráneo, sentimiento no es pensamiento! la prisión borra las huellas de Ella, ¡alma por alma! Encerradas en agujeros. La culpa no es Ella, luna postrada en espejos oculares. El cuerpo del silencio de la noche será tuyo, en el día la razón. Ella no es ella, río en mar paralelo a los amores que desnudan pasados genéticos. Ella no es razón.