Ir al contenido principal

Honor a Quien Honor Merece: una calle para doña Camelia

Doña Camelia Disla. Foto de Miguel de jesús.



Que la Belleza de Otros no Empañe la Nuestra

Quien en la vida ha sabido dar buenos ejemplos merece más que la gloria, merece que el mundo sea tatuado con su nombre y que en cada gota de sudor de la humanidad se refleje su ideología.

Esta vez el pueblo de Mao no pide que el mundo lleve el nombre de Doña Camelia Disla, simplemente una de las calles de Mao, Valverde, La Ciudad de los Bellos Atardeceres que cada día crece más y junto con esta la formación de nuevas calles.

¿Quién en Mao no conoce a Doña Camelia Disla y sabe de su entrega, amor y dedicación? En cambio las calles de nuestro pueblo están llenas de nombre que casi nadie reconoce o sabe porque lo llevan. Es bueno recordar que lugares importantes de Mao (el parque central) han sido despojados de nombres de personas que hicieron historia en nuestro pueblo, sin realizar si quiera una consulta popular. Con esto no queremos desmeritar a nuestro querido líder nacional del pueblo dominicano José francisco Peña Gómez.

Es hora de que le rindamos los honores a quien a hecho tanto por nuestro municipio, a quien muchos por no decir la mayoría consideramos como una Madre del Pueblo, no es justo que lo dejemos para después y luego querer hacerlo como un homenaje póstumo.

Los muertos no se alegran y mucho menos sonríen, Doña Camelia Disla hizo su trabajo en vida y por tanto rindámosle honor en vida, valoricemos esa estrella que Dios ha puesto a brillar en nuestro pueblo y que sin anhelar riquezas se entrega cada día al trabajo social y a mejorar la educación de este pueblo, sin mencionar los grandes aportes culturales y literarios que ha hecho.

Las autoridades de nuestro pueblo deben ser consecuente con este llamado que se le hace a una voz, el síndico Odalis Rodríguez, los regidores: Félix Santana, Elizer Tió, Pedro Rodríguez, Antonio Disla, Segundo Monción y todo el que de una forma u otra tenga algo que ver o se sienta comprometido.

Lo nuestro es bueno y más si se trata de alguien como Doña Camelia Disla un faro que brilla con luz propia.
MAO TU PUEDES

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Muy oportuno tu mensaje, Carlos. Así mismo... debemos seguir insistiendo para que se haga justicia con la Dña. nuestra que tantas nos demostró, a veces con impaciencia, que le importábamos, y que enseñarnos y que aprendiéramos era lo único importante. Sí, todos estamos en deuda con la Dña.; es obligación del pueblo de sus sacrificios pagarle con buena moneda aunque sea insuficiente y todavía le quedemos a deber.

Entradas populares de este blog

Descendientes de Luperón están pasando las mil y una

Daniel, mercedes y crusito paulino luperon. 13 Diciembre 2008, 8:21 PM Escrito por: SANTIAGO GONZALEZ El Nacional LA ISABELA, Puerto Plata.- Tres personas que aseguran son biznietas del héroe restaurador general Gregorio Luperón pidieron al Gobierno intervenir para recuperar los bienes de su pariente, ya que viven en precariedades económicas. Aunque no precisaron en qué consisten esos bienes, Daniel, Crucito y Mercedes Paulino Luperón afirman que son hijos de Cándida Luperón, nieta del ex presidente Gregorio Luperón. Explicaron que su madre murió hace 8 meses, a los 93 años, en la comunidad rural La Iamdra, y que a su muerte fue retirada una ayuda de 5 mil pesos mensuales que le daba la Lotería Nacional. Pidieron a cualquier autoridad gubernamental acudir en su ayuda. Explicaron que han viajado reiteradamente a Puerto Plata, pero que los abogados que los representaron ante los tribunales siempre dejan caer el caso. “Era muy callada y solía decirnos que a su abuelo lo llegó a v...

ELLA

Ella aniquila el poder de la influencia, lo perdí, su futuro, sentimientos. El pensamiento razonado no es llave de amarguras, opuestos por la negra rapidez de uno sobre el otro. El querer hace paciente al yerro, a la idea femenina de superioridad oculta, silenciosa al machismo amamantado. Pensamientos desenfrenados ahorcaron el presente continuo de niño politicado, el vuelo paró con el celo de un golpe vociferado. Ella no es ella, de la tierra, confundida en el espanto de vida solitaria. La música exterior traiciona cuando eres sordo, pensamientos prematuros de cuerpo sobre cuerpo, ¡abrid el cráneo, sentimiento no es pensamiento! la prisión borra las huellas de Ella, ¡alma por alma! Encerradas en agujeros. La culpa no es Ella, luna postrada en espejos oculares. El cuerpo del silencio de la noche será tuyo, en el día la razón. Ella no es ella, río en mar paralelo a los amores que desnudan pasados genéticos. Ella no es razón. 

sombras

LA PENA CUELGA EN LA PARED "NO LLORES MAS" Y AL FINAL DEL DIA EN LAS NUBES SE LEVANTAN AQUELLOS QUE FUERON. LA PENA CUELGA EN LA PARED Y A SU ALRREDEDOR MIGAJAS DEL LENGUAJE DE UNOS OJOS CAUTIVOS DE PRESENCIA, A TROTE, SU COLOR, COLOR DE TROPICO INTERNO QUE RAMIFICA LA ESPERANZA DE UNA PENA MAS. "NO LLORES MAS" Y AL FINAL DE LA PARED TRES PUNTOS NEGROS; YO, EL LLANTO Y LOS ANDRAJOS DE LOS QUE FUERON. EL VIENTO TEJE POEMAS DE UNA SOLA PENA EN EL SEXO DE UNA SOMBRA QUE VA LLORANDO. LAS SOMBRA DE LAS LAGRIMAS CAEN CUAL PENA COLGADA EN LA PARED.