Ir al contenido principal

El Sentido De La Humildad Y La Responsabilidad En Los Legisladores, En Los Líderes Políticos De La Sociedad.


La conducta de los ciudadanos suele cambiar a partir de la situación que este viva, eso es entendible por todo ser humano.

Hemos visto como en los últimos días algunos legisladores han perdido la noción o sean olvidados del compromiso social que decidieron asumir al aceptar el cargo que hoy ostentan.

Han perdido la humildad. Es evidente que desde que algunos políticos tienen un crecimiento social tienden a cambiar, tienden a perder la humildad, la memoria y reducen su compromiso social a recuperar la inversión que hicieron en campaña.

Se olvido la misión y el efecto de estos será que muchos, pero muchos de estos legisladores no estarán ocupando una curul para los próximos comicios, porque en realidad no llegaron ahí por su liderazgo sino por una coyuntura, por sus recursos o por que la junta los favoreció. Existen otros que si tienen un liderazgo activo y aunque hayan perdido un poco de fuerza la sociedad cree en ellos por que cada día se identifican con esta, gestionando, representándola en sus necesidades en sus celebraciones.

“Quien acepta un favor de un político, vende su alma a corto o largo plazo”, claro esto no se cumple en todos, pero en su inmensa mayoría cree que le vendiste tu alma. Los jóvenes no son objeto de nadie ni deben ser vistos como objetos que se pueden comprar, y es prudente para exhortar a la comunidad joven a darse cuenta de esto, a darse su valor en una sociedad tan exigente.

Hay que cambiar el rumbo, hay que ver la cosa de forma diferente, aceptar que la población necesita del calor de sus legisladores, de su presencia humilde y dispuesta a realizar su labor como dirigentes, como representantes.

El desencanto es común en la sociedad, al igual que el disgusto, pero el deber es trabajar para crear más oportunidades, oportunidades para los jóvenes que son los más excluidos, los más afectados. No pedimos que se excluya a nadie por su edad solo se pide oportunidades, ya que los jóvenes representan el presente-futuro de la nación y sin estas se verán en la opción de entrar a las bandas de la delincuencia, los enfrentamientos barriales y otros.

Hay que creer en la juventud, hay que abrirle un espacio a la juventud que se llama oportunidad, sin importa el partido ni el color, hay que crear por medio de la bases da la humildad esas oportunidades.

La población joven no necesita pequeños favores, necesita oportunidades para crecer y hacer crecer la nación, espero que los legisladores no se olviden de esa misión, que no se olviden de la sociedad, que no se olviden de crear una sociedad de oportunidades y justa.

Cada uno debe asumir un rol e identificar las prioridades de su pueblo y les aseguro que esto no les quitará nada solo los elevará políticamente, socialmente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SOMBRASII

"DE TI SOLO QUEDA TU AMOR Y DE TU AMOR SOLO QUEDA SOMBRAS" TU MORTAJA ME SONRIE BAJO EL AMPLIO TELON DE UN SOL Y SU PALPITAR ES PARAMO CADA VEZ QUE TE DESNUDAS. NO HAY LAGRIMAS, AUNQUE SI LAS HAY MAS ALLA DE TUS OJOS, NO HAY BESOS, AUNQUE SI LOS HAY, MAS ALLA DE TU BOCA; TU SOMBRA SE CONSUME BAJO FUEGO ANHESICO DE MI SER. UN SOL TE MENGUA SONRISA TRAS SONRISA COSECHANDO TU SOLANA DONDE SE ESCUCHA MI VIENTO PREGUNTAR: ¿HAY OLVIDO?, NUNCA EXISTIO FUISTE RUMOR EN CUERPO CALCADO DE SOMBRAS. TU AMOR SE HA EXILIADO EN SOMBRAS QUE SE EVAPORAN DEL CORAZON DE UNA SOMBRA.

Proceso de Escritura

Por Carlos Paulino La comunicación es el medio más eficiente que tenemos los seres humanos para poder entendernos. La comunicación ha pasado a lo largo del tiempo por distintas etapas que van desde los signos y señales a la comunicación oral como un todo, luego al desarrollo de representaciones pictóricas que degeneraron en la escritura. Es evidente que en el proceso de comunicación escrita la producción y percepción sean diferentes a los de la lectura. La escritura nace de unas herramientas exclusivas que el ser humano aprende a lo largo del tiempo con ayuda de otros, este proceso permite la duración o permanencia en el tiempo de los grupos de signos gráficos arbitrarios (texto). Nos interesa, en esta oportunidad, analizar los procesos que se llevan a cabo para la implementación y desarrollo de la escritura y cómo funciona este sistema.  La mecanización de los procesos de escritura hace que en la relación diaria con los demás y en la misma producción de ésta la...

ELLA

Ella aniquila el poder de la influencia, lo perdí, su futuro, sentimientos. El pensamiento razonado no es llave de amarguras, opuestos por la negra rapidez de uno sobre el otro. El querer hace paciente al yerro, a la idea femenina de superioridad oculta, silenciosa al machismo amamantado. Pensamientos desenfrenados ahorcaron el presente continuo de niño politicado, el vuelo paró con el celo de un golpe vociferado. Ella no es ella, de la tierra, confundida en el espanto de vida solitaria. La música exterior traiciona cuando eres sordo, pensamientos prematuros de cuerpo sobre cuerpo, ¡abrid el cráneo, sentimiento no es pensamiento! la prisión borra las huellas de Ella, ¡alma por alma! Encerradas en agujeros. La culpa no es Ella, luna postrada en espejos oculares. El cuerpo del silencio de la noche será tuyo, en el día la razón. Ella no es ella, río en mar paralelo a los amores que desnudan pasados genéticos. Ella no es razón.