Ir al contenido principal

Organizan discusión sobre reforma constitucional en MAO



El director del centro universitario regional del noroeste CURNO Rafael Darío Herrera, el director regional de extensión de la Universidad Autónoma De Santo Domingo UASD José Rafael Vargas (FILIN), junto a la organizacion popular "unión comunitaria" dirigida por José Lozada y ASODEMU representada por Edilio Torres, organizaron este miércoles 3 de diciembre a las 5:00 PM, el encuentro discusión de la reforma constitucional dictado por Luis Gómez y el doctor leonel.

En el acto el charlista Luís Gómez dijo que la constitución esta dañada, que se ha distorsionado el sentido de la reforma, que busca mejorar la constitución. Según éste la única forma de reformar es convocando el poder constituyente del pueblo. Invito a los ciudadanos de la República Dominicana a dejar de “súbditos”, este es el momento de la refundación de la constitución dominicana, a través de la constituyente. “Debemos aprender a ser mandantes no a ser mandados por los políticos”

Sobre la consulta popular este externó que esta es una síntesis de los grandes eslabones que surgieron desde 1994 (5 en total) y que en todos la ciudadanización ha estado latente. Dijo que se siente preocupado por que aquellos en los que esta en manos nuestra nación y el mismo proyecto de constitución no se han inmutado en leerlo y que prácticamente desconocen de este y aun así se creen capaces de emitir un análisis o comentario sobre ésta.

Para ésta la consulta popular plantea tres derechos:

1.- La revocación del mandatario. En la que el mandatario acoge la decisión de la sociedad o la mayoría popular.

2.- Iniciativa constitucional.

3.- El referéndum. Es la aprobación o desaprobación del pueblo o sociedad.

El Doctor Leonel realizó un recuento de las distintas reformas constitucionales y hizo una especie de comparación resaltando en estas el interés de los mandatarios en la reelección, como así lo hace según este el presidente Fernández en el proyecto de la constitución que envió al congreso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SOMBRASII

"DE TI SOLO QUEDA TU AMOR Y DE TU AMOR SOLO QUEDA SOMBRAS" TU MORTAJA ME SONRIE BAJO EL AMPLIO TELON DE UN SOL Y SU PALPITAR ES PARAMO CADA VEZ QUE TE DESNUDAS. NO HAY LAGRIMAS, AUNQUE SI LAS HAY MAS ALLA DE TUS OJOS, NO HAY BESOS, AUNQUE SI LOS HAY, MAS ALLA DE TU BOCA; TU SOMBRA SE CONSUME BAJO FUEGO ANHESICO DE MI SER. UN SOL TE MENGUA SONRISA TRAS SONRISA COSECHANDO TU SOLANA DONDE SE ESCUCHA MI VIENTO PREGUNTAR: ¿HAY OLVIDO?, NUNCA EXISTIO FUISTE RUMOR EN CUERPO CALCADO DE SOMBRAS. TU AMOR SE HA EXILIADO EN SOMBRAS QUE SE EVAPORAN DEL CORAZON DE UNA SOMBRA.

Proceso de Escritura

Por Carlos Paulino La comunicación es el medio más eficiente que tenemos los seres humanos para poder entendernos. La comunicación ha pasado a lo largo del tiempo por distintas etapas que van desde los signos y señales a la comunicación oral como un todo, luego al desarrollo de representaciones pictóricas que degeneraron en la escritura. Es evidente que en el proceso de comunicación escrita la producción y percepción sean diferentes a los de la lectura. La escritura nace de unas herramientas exclusivas que el ser humano aprende a lo largo del tiempo con ayuda de otros, este proceso permite la duración o permanencia en el tiempo de los grupos de signos gráficos arbitrarios (texto). Nos interesa, en esta oportunidad, analizar los procesos que se llevan a cabo para la implementación y desarrollo de la escritura y cómo funciona este sistema.  La mecanización de los procesos de escritura hace que en la relación diaria con los demás y en la misma producción de ésta la...

ELLA

Ella aniquila el poder de la influencia, lo perdí, su futuro, sentimientos. El pensamiento razonado no es llave de amarguras, opuestos por la negra rapidez de uno sobre el otro. El querer hace paciente al yerro, a la idea femenina de superioridad oculta, silenciosa al machismo amamantado. Pensamientos desenfrenados ahorcaron el presente continuo de niño politicado, el vuelo paró con el celo de un golpe vociferado. Ella no es ella, de la tierra, confundida en el espanto de vida solitaria. La música exterior traiciona cuando eres sordo, pensamientos prematuros de cuerpo sobre cuerpo, ¡abrid el cráneo, sentimiento no es pensamiento! la prisión borra las huellas de Ella, ¡alma por alma! Encerradas en agujeros. La culpa no es Ella, luna postrada en espejos oculares. El cuerpo del silencio de la noche será tuyo, en el día la razón. Ella no es ella, río en mar paralelo a los amores que desnudan pasados genéticos. Ella no es razón.