Ir al contenido principal

DIA NACIONAL DE LA JUVENTUD


El 31 de Enero se celebra en la República Dominicana  el día nacional de la juventud. Decenas de organizaciones festejan este día.
Por su parte, la iglesia católica, en especial la congregación salesiana, celebra el natalicio de San Juan Bosco, creador de la referida congregación y patrono de la juventud dominicana.
En el país la juventud representa un segmento social en continuo crecimiento. Aquí podría decirse se ha avanzado mucho en materia de juventud, tanto que contamos con leyes que rigen este conglomerado social donde se conciben sus derechos y deberes.
Este día debe servir para reflexionar sobre el verdadero rol que debe desempeñar el joven en la sociedad, qué debemos hacer para garantizar el futuro de estos, entonces, a partir de las respuestas a estas preguntas podremos crear proyectos reales y cumplibles.  ¿De qué sirve una ley cuando es desconocida por aquellos que están encargados de hacerla cumplir? y si la conocen por qué no es cumplida?  ¿Por qué hay tantos jóvenes en las calles? ¿Qué porcentaje de participación social se les da?  ¿Cuál será el rumbo de los jóvenes dominicanos sin una debida educación y sobre todo en un estado de desconocimiento de sus derechos y deberes?
Quizás esas preguntas ya tengan sus respuestas, pero no una solución, por esto consideramos lógico y prudente replantearlas.
En otro sentido debemos terminar con el sistema de inmoralidad político-social, que consiste en sumir a la juventud en una miseria espiritual,  económica y educativa para que responda a unos intereses un tanto oscuros que  aseguran la continuación del sistema planteado y por ende el  incumplimiento de las leyes. 

Este día de júbilo juvenil, también debe convertirse en espacio de reflexión-acción, punto de encuentro  de todas las organizaciones juveniles para buscar nuevas rutas de soluciones a los problemas que impiden el desarrollo del segmento joven.
Para lograr lo planteado desde dejarse a un lado la demagogia, el ego de superioridad política, el sectarismo político y  otros elementos que puedan obstruir la compactación de las instituciones juveniles.
Ahora, si todas las organizaciones juveniles buscan lo mismo ¿por qué no aúnan esfuerzos y trabajan en conjunto?
Es bueno recordar que no solo debe abrírsele la puerta de las oportunidades a la juventud, debemos enseñarles a crearlas para las  generaciones futuras.

Joven, este 31 de Enero es tu día, conoce tus deberes, aprovecha tus derechos y hazlos cumplir, porque  de ti depende el futuro de la nación.

FELICIDADES

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descendientes de Luperón están pasando las mil y una

Daniel, mercedes y crusito paulino luperon. 13 Diciembre 2008, 8:21 PM Escrito por: SANTIAGO GONZALEZ El Nacional LA ISABELA, Puerto Plata.- Tres personas que aseguran son biznietas del héroe restaurador general Gregorio Luperón pidieron al Gobierno intervenir para recuperar los bienes de su pariente, ya que viven en precariedades económicas. Aunque no precisaron en qué consisten esos bienes, Daniel, Crucito y Mercedes Paulino Luperón afirman que son hijos de Cándida Luperón, nieta del ex presidente Gregorio Luperón. Explicaron que su madre murió hace 8 meses, a los 93 años, en la comunidad rural La Iamdra, y que a su muerte fue retirada una ayuda de 5 mil pesos mensuales que le daba la Lotería Nacional. Pidieron a cualquier autoridad gubernamental acudir en su ayuda. Explicaron que han viajado reiteradamente a Puerto Plata, pero que los abogados que los representaron ante los tribunales siempre dejan caer el caso. “Era muy callada y solía decirnos que a su abuelo lo llegó a v...

ELLA

Ella aniquila el poder de la influencia, lo perdí, su futuro, sentimientos. El pensamiento razonado no es llave de amarguras, opuestos por la negra rapidez de uno sobre el otro. El querer hace paciente al yerro, a la idea femenina de superioridad oculta, silenciosa al machismo amamantado. Pensamientos desenfrenados ahorcaron el presente continuo de niño politicado, el vuelo paró con el celo de un golpe vociferado. Ella no es ella, de la tierra, confundida en el espanto de vida solitaria. La música exterior traiciona cuando eres sordo, pensamientos prematuros de cuerpo sobre cuerpo, ¡abrid el cráneo, sentimiento no es pensamiento! la prisión borra las huellas de Ella, ¡alma por alma! Encerradas en agujeros. La culpa no es Ella, luna postrada en espejos oculares. El cuerpo del silencio de la noche será tuyo, en el día la razón. Ella no es ella, río en mar paralelo a los amores que desnudan pasados genéticos. Ella no es razón. 

sombras

LA PENA CUELGA EN LA PARED "NO LLORES MAS" Y AL FINAL DEL DIA EN LAS NUBES SE LEVANTAN AQUELLOS QUE FUERON. LA PENA CUELGA EN LA PARED Y A SU ALRREDEDOR MIGAJAS DEL LENGUAJE DE UNOS OJOS CAUTIVOS DE PRESENCIA, A TROTE, SU COLOR, COLOR DE TROPICO INTERNO QUE RAMIFICA LA ESPERANZA DE UNA PENA MAS. "NO LLORES MAS" Y AL FINAL DE LA PARED TRES PUNTOS NEGROS; YO, EL LLANTO Y LOS ANDRAJOS DE LOS QUE FUERON. EL VIENTO TEJE POEMAS DE UNA SOLA PENA EN EL SEXO DE UNA SOMBRA QUE VA LLORANDO. LAS SOMBRA DE LAS LAGRIMAS CAEN CUAL PENA COLGADA EN LA PARED.