Ir al contenido principal

JUVENTUD SIN TIEMPO






JUVENTUD SIN TIEMPO


Hijo cada día me siento más jóven, aun cuando se que tengo 87 años, y no la puedas ver, te aseguro está acumulada.

El sábado 31 de enero se celebra en República Dominicana el día nacional de la juventud en honor a Giovanni Melchiorre Bosco Ochienna, san Juan Bosco o como cariñosamente le llamamos los salesianos Don Bosco; nacido en Italia, Becchi el 16 de agosto de 1815 y murió el 31 de enero de 1885, sacerdote y educador católico, fundador de la congregación salesiana, luchador incansable por la juventud.

No podemos dejar de mencionar a nuestro querido, admirado padre de la patria Juan Pablo Duarte quien logro su cometido de liberar la patria a los 31 años en plena etapa de la juventud.

La juventud es el presente-futuro de una nación. Los dominicanos en ese día debemos reflexionar sobre el rol que esta jugando la juventud, si en verdad se está creando un espacio para que nuestros jóvenes se desarrollen y puedan demostrar la capacidad que tienen.

Es un solo grito, el grito de la oportunidad, que se abran espacios de discusión sobre el rol de la juventud en la sociedad, nuevas fuentes de empleos, acuerdos empresariales donde se habiliten espacios para jóvenes por medio de concursos legales.

Los jóvenes no solo necesitan felicitaciones un día al año, necesitan una palmadita el año completo, una educación, un empleo, una oportunidad para crecer, para desarrollarnos en un espacio social que también nos pertenece y que podemos aportar nuevos conocimientos, nuevas experiencias.

El 31 de enero no es solo el día de aquellos que por edad les toca ser jóvenes, es también el día de aquellos que aun lo sienten. Estamos a espera de que las autoridades de nuestros municipios, provincias y el país piensen en los jóvenes, piensen en dar cabida a ésta parte de la sociedad que los necesita y que cada día busca prepararse para dar lo mejor de si, que no le permitan al ocio ganar la batalla, eso esperamos. Una juventud sin tiempo está demandando oportunidades para desarrollarse, para desarrollar la nación, no a los 87 años, sino ahora.

Es tiempo de la juventud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descendientes de Luperón están pasando las mil y una

Daniel, mercedes y crusito paulino luperon. 13 Diciembre 2008, 8:21 PM Escrito por: SANTIAGO GONZALEZ El Nacional LA ISABELA, Puerto Plata.- Tres personas que aseguran son biznietas del héroe restaurador general Gregorio Luperón pidieron al Gobierno intervenir para recuperar los bienes de su pariente, ya que viven en precariedades económicas. Aunque no precisaron en qué consisten esos bienes, Daniel, Crucito y Mercedes Paulino Luperón afirman que son hijos de Cándida Luperón, nieta del ex presidente Gregorio Luperón. Explicaron que su madre murió hace 8 meses, a los 93 años, en la comunidad rural La Iamdra, y que a su muerte fue retirada una ayuda de 5 mil pesos mensuales que le daba la Lotería Nacional. Pidieron a cualquier autoridad gubernamental acudir en su ayuda. Explicaron que han viajado reiteradamente a Puerto Plata, pero que los abogados que los representaron ante los tribunales siempre dejan caer el caso. “Era muy callada y solía decirnos que a su abuelo lo llegó a v...

Un Año Más de Bellos y Eternos Atardeceres

FELICIDADES, MI MAO DE AMORES SIN LíMITES, MI PEQUEÑO RINCON, POR TUS 126 BELLOS ATARDECERES. "MAO TU PUEDE" Breve Historia de Valverde Mao En virtud de una orden de la Corona de España fueron destruidas entre otras, las Villas de Montecristi y Puerto Plata en el año 1606; habitantes de esas destruidas Villas fundaron hatos y haciendas en el interior de la isla, huyendo del rigor de la ley y alejándose de los pueblos destruidos.  Maho: Topónimo o nombre indígena de Mao.  En el año 1869 fue inaugurada, en la entonces Sección de Santa Cruz en Maho, la primera iglesia, construida en Madera.  Por medio del decreto No. 1441 de fecha 5 de agosto de 1875, dictado en el gobierno del General Ignacio Maria González, fue erigido en puesto cantonal de la ciudad de Santiago, con el nombre de Santa Cruz de Mao.  Años después otra petición de los habitantes del Puesto Cantonal de la Santa Cruz de Maho, apoyada por el gobernador de la provincia de Santiago, acogida favorablemente por el...

TU

NAVEGANDO EN LA TERNURA DE TUS OJOS TE ENCONTRÉ. CALCADA EN EL EBANO DIVINO DE TU AMANTE SER. ESTABAS AHI EN LA HEMIDISTANCIA VACILANDO AL SON DE MIS LATIDOS; EL VIENTO DIBUJABA TU FIGURA Y CON LA MAREA DEL PENSAMIENTO LLEGA TU RECUERDO, BELLA Y TIERNA, PERO TOTALMENTE DISTANTE.